Este trabajo evalúa a nivel empírico el nivel de desagregación óptimo para la predicción del IPC Chileno. Comparando las proyecciones obtenidas a partir de un modelo para la serie del IPC agregado y para desagregaciones en 8 y 41 componentes, se concluye que la mejor predicción se obtiene al considerar el nivel máximo de desagregación. Es más, a partir de este análisis, se presenta una nueva definición de inflación subyacente en Chile que surge de la identificación de los componentes desagregados más erráticos.
Cuál es el Nivel Óptimo de Desagregación para Predecir el IPC Chileno / Carolina Godoy; TENA HORRILLO J. - In: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN. - ISSN 0716-0100. - 60:(2006), pp. 7-30.
Scheda prodotto non validato
Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo
Titolo: | Cuál es el Nivel Óptimo de Desagregación para Predecir el IPC Chileno | |
Autori: | ||
Data di pubblicazione: | 2006 | |
Rivista: | ||
Citazione: | Cuál es el Nivel Óptimo de Desagregación para Predecir el IPC Chileno / Carolina Godoy; TENA HORRILLO J. - In: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN. - ISSN 0716-0100. - 60:(2006), pp. 7-30. | |
Abstract: | Este trabajo evalúa a nivel empírico el nivel de desagregación óptimo para la predicción del IPC Chileno. Comparando las proyecciones obtenidas a partir de un modelo para la serie del IPC agregado y para desagregaciones en 8 y 41 componentes, se concluye que la mejor predicción se obtiene al considerar el nivel máximo de desagregación. Es más, a partir de este análisis, se presenta una nueva definición de inflación subyacente en Chile que surge de la identificación de los componentes desagregados más erráticos. | |
Handle: | http://hdl.handle.net/11388/85866 | |
Appare nelle tipologie: | 1.1 Articolo in rivista |