Objetivo: evaluar la eficacia y la seguridad del estriol intravaginal en la incontinencia urinaria, la atrofia urogenital y las infecciones recurrentes del conducto urinario en las mujeres posmenopáusicas. Diseño: se reclutaron en este estudio prospectivo, con asignación al azar y controlado con placebo, 88 mujeres posmenopáusicas con síntomas de envejecimiento urogenital. Las participantes se asignaron al azar a uno de dos grupos. Las mujeres en el grupo de tratamiento (n = 44) recibieron un óvulo (1 mg) intravaginal una vez al día durante dos semanas, y después dos óvulos cada semana durante seis meses como terapia de mantenimiento. A las pacientes del grupo control (n = 44) se les dio supositorios vaginales con placebo inerte en un régimen similar. Se evaluaron los síntomas urogenitales, los cultivos urinarios, los hallazgos colposcópicos y citológicos uretrales, los perfiles de presión uretral y la uretrocistometría antes y a los seis meses del tratamiento. Resultados: después de la terapia, los síntomas y signos de atrofia urogenital se atenuaron significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo control. Treinta (68%) de las pacientes tratadas y sólo siete (16%) de las del grupo control registraron una mejoría subjetiva de su incontinencia. En las tratadas, las mejorías se observaron colposcópicamente, e incluso aumentó la presión uretral máxima media, la presión de cierre uretral media así como la proporción de transmisión de la presión abdominal a la uretra proximal. La uretrocistometría mostró modificaciones estadísticamente positivas, pero no estadísticamente significativas. Conclusiones: estos resultados revelan que la administración intravaginal de estriol puede ser una elección terapéutica satisfactoria para las mujeres posmenopáusicas con trastornos del conducto urogenital que tienen contraindicaciones o que no quieren seguir una terapia hormonal estándar. Palabras clave: mujeres posmenopáusicas, atrofia urogenital, infecciones recurrentes del conducto urinario, incontinencia urinaria, estriol vaginal, estrógeno de dosis baja.
Scheda prodotto non validato
Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo
Titolo: | Eficacia del estriol intravaginal de dosis baja en el envejecimiento urogenital de las mujeres posmenopáusicas |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2007 |
Rivista: | |
Abstract: | Objetivo: evaluar la eficacia y la seguridad del estriol intravaginal en la incontinencia urinaria, la atrofia urogenital y las infecciones recurrentes del conducto urinario en las mujeres posmenopáusicas. Diseño: se reclutaron en este estudio prospectivo, con asignación al azar y controlado con placebo, 88 mujeres posmenopáusicas con síntomas de envejecimiento urogenital. Las participantes se asignaron al azar a uno de dos grupos. Las mujeres en el grupo de tratamiento (n = 44) recibieron un óvulo (1 mg) intravaginal una vez al día durante dos semanas, y después dos óvulos cada semana durante seis meses como terapia de mantenimiento. A las pacientes del grupo control (n = 44) se les dio supositorios vaginales con placebo inerte en un régimen similar. Se evaluaron los síntomas urogenitales, los cultivos urinarios, los hallazgos colposcópicos y citológicos uretrales, los perfiles de presión uretral y la uretrocistometría antes y a los seis meses del tratamiento. Resultados: después de la terapia, los síntomas y signos de atrofia urogenital se atenuaron significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo control. Treinta (68%) de las pacientes tratadas y sólo siete (16%) de las del grupo control registraron una mejoría subjetiva de su incontinencia. En las tratadas, las mejorías se observaron colposcópicamente, e incluso aumentó la presión uretral máxima media, la presión de cierre uretral media así como la proporción de transmisión de la presión abdominal a la uretra proximal. La uretrocistometría mostró modificaciones estadísticamente positivas, pero no estadísticamente significativas. Conclusiones: estos resultados revelan que la administración intravaginal de estriol puede ser una elección terapéutica satisfactoria para las mujeres posmenopáusicas con trastornos del conducto urogenital que tienen contraindicaciones o que no quieren seguir una terapia hormonal estándar. Palabras clave: mujeres posmenopáusicas, atrofia urogenital, infecciones recurrentes del conducto urinario, incontinencia urinaria, estriol vaginal, estrógeno de dosis baja. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11388/85245 |
Appare nelle tipologie: | 1.1 Articolo in rivista |