En 1638, durante la Guerra de los Treinta Años, la ciudad de Fuenterrabía logró liberarse, después de unos meses, del sitio del ejército francés. La noticia tuvo mucho eco en todo el mundo hispano y pronto asumió un valor simbólico particular, como lo demuestran, entre otras cosas, las numerosas relaciones de sucesos que se redactaron sobre el evento. En Cáller, para la ocasión, se organizó una fiesta en la que participó toda la más ilustre nobleza de la isla. Una relación, dedicada a Teresa Bazán y Pimentel, marquesa de Villasor, describe el desarrollo de las celebraciones y sus participantes, reservando una especial atención a la familia de los Castelví. A través del análisis de este documento, la presente contribución se propone mostrar cómo los festejos y la misma relación se insertan perfectamente en aquellas lógicas de patronazgo y mecenazgo que guiaron la política sarda durante el siglo XVII.

Fiestas para la victoria. Cáller celebra Fuenterrabía (1638) / Caboni, Paolo. - (2021), pp. 265-276. (Intervento presentato al convegno IX Coloquio de la Sociedad Internacional para el estudio de las Relaciones de Sucesos (Rennes, 18-21 de septiembre de 2019) tenutosi a Rennes nel 18-21 settembre 2019).

Fiestas para la victoria. Cáller celebra Fuenterrabía (1638)

Paolo Caboni
2021-01-01

Abstract

En 1638, durante la Guerra de los Treinta Años, la ciudad de Fuenterrabía logró liberarse, después de unos meses, del sitio del ejército francés. La noticia tuvo mucho eco en todo el mundo hispano y pronto asumió un valor simbólico particular, como lo demuestran, entre otras cosas, las numerosas relaciones de sucesos que se redactaron sobre el evento. En Cáller, para la ocasión, se organizó una fiesta en la que participó toda la más ilustre nobleza de la isla. Una relación, dedicada a Teresa Bazán y Pimentel, marquesa de Villasor, describe el desarrollo de las celebraciones y sus participantes, reservando una especial atención a la familia de los Castelví. A través del análisis de este documento, la presente contribución se propone mostrar cómo los festejos y la misma relación se insertan perfectamente en aquellas lógicas de patronazgo y mecenazgo que guiaron la política sarda durante el siglo XVII.
2021
978-84-1311-604-4
Fiestas para la victoria. Cáller celebra Fuenterrabía (1638) / Caboni, Paolo. - (2021), pp. 265-276. (Intervento presentato al convegno IX Coloquio de la Sociedad Internacional para el estudio de las Relaciones de Sucesos (Rennes, 18-21 de septiembre de 2019) tenutosi a Rennes nel 18-21 settembre 2019).
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11388/334209
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact